Previsibilidad de los movimientos

Para obtener información sobre la previsibilidad de los movimientos, consulte lo siguiente:



Movimientos previsibles

Debido a las variaciones entre los dientes, algunos son más susceptibles a ciertos tipos de movimientos dentales ortodónticos con alineadores transparentes que otros. Aquí se ofrecen algunas pautas generales que le ayudarán a elegir los casos y calibrar las expectativas.



Movimientos básicos

Los alineadores transparentes son especialmente útiles para los movimientos faciales/linguales. Sobre todo cuando hay una amplia superficie en la cual aplicar la fuerza y superficies retentivas adyacentes en las que anclarse.



Movimientos moderados

  • Movimientos distales/mesiales: si hay un contacto inadecuado entre los dientes con el alineador con la porción de la corona clínica para «empujar» el diente en la dirección deseada, plantéese la posibilidad de añadir un ataches para aumentar la superficie
  • Para la mayoría de las rotaciones/rotaciones de premolares inferiores: asegúrese de que haya espacio suficiente para girar el diente y tenga en cuenta la posición de la raíz dental, ya que es más fácil rotar un diente que está inclinado normalmente. Por ejemplo, un diente que esté inclinado mesialmente primero debe enderezarse antes de intentar corregir su rotación. Los dientes de forma cónica, como los premolares mandibulares, ofrecen poca morfología natural para que un alineador «se agarre». Habitualmente estos dientes requieren ataches para proporcionar morfología adicional.
  • Torsión: evalúe la morfología de la corona, especialmente la longitud de las coronas clínicas, ya que es en las que resulta más fácil aplicar el par de torsión. Las coronas clínicas cortas y la falta de una morfología coronal definida (por ejemplo, coronas con forma bulbosa) pueden ayudarse de ataches



Movimientos difíciles/impredecibles

Movimientos más desafiantes

Estos movimientos dentales requieren una mayor atención a los detalles, como la morfología de la corona, la posición de la raíz dental y el espacio/la longitud de la arcada disponibles para realizar el movimiento, y se pueden ayudar de ataches y/o dispositivos auxiliares como botones y elásticos.
  • Extrusiones: más eficaces con dientes unirradiculares con la raíz recta. Tenga en cuenta también la morfología de la corona y las áreas interproximales. Las coronas dentales de forma triangular y/o las áreas interproximales que permiten al alineador ajustarse a una mayor porción de la corona pueden extruirse sin ataches. Las coronas clínicas cortas, la falta de una morfología de la corona definida y los dientes multirradiculares requieren ataches con mayor frecuencia.
  • Intrusiones: tenga en cuenta la morfología y la capacidad de retención de los dientes de anclaje adyacentes. Si no proporcionan una cavidad natural suficiente a menudo se utilizan ataches. El diseño extendido de la línea de corte de ClearCorrect a menudo proporciona una retención suficiente para la intrusión de los dientes unirradiculares sin necesidad de ataches. La intrusión de dientes multirradiculares es extremadamente rara, ya que se trata de un movimiento muy difícil y precisará de la ayuda de ataches en los dientes adyacentes. 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 36 de 43

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.

¿Tiene más preguntas?
Enviar una solicitud
Compártelo, si te gusta.