Temas cubiertos
- El ABC de la reducción interproximal
- Piezas necesarias
- Preguntas habituales sobre la reducción interproximal
- Materiales para reducciones interproximales
Cómo realizarla:
- 0,1 mm en un diente anterior
- 0,2mm en un diente anterior
- 0,2 mm en un diente posterior
- 0,3mm en un diente posterior
IPR son las siglas en inglés de reducción interproximal. Es el proceso de crear cantidades de espacio muy pequeñas entre pares de dientes, para permitir que los dientes se muevan del modo necesario durante el tratamiento.

Vea nuestro vídeo tutorial sobre la reducción interproximal:
Descargue una versión imprimible del siguiente tutorial aquí.
Esta información se ha extraído de una presentación ofrecida por el Dr. Willis Pumphrey, cirujano odontológico (DDS) en 2010. Pretende servir como guía general y de ningún modo es un manual de instrucciones exhaustivo para la realización de una reducción interproximal. Como siempre, los odontólogos deben confiar en su propio criterio.
El ABC de la reducción interproximal
- Evite la lengua, los labios y las mejillas. Proteja el tejido blando del paciente con un espejo y un retractor de mejillas.
- Ayúdese de un apoyo para el dedo. Utilice un apoyo para el dedo o el pulgar para estabilizar la pieza de mano y alinear el disco. A continuación, alinee la pieza de mano con la zona de contacto. Utilice la pieza de mano para blanquear las encías.
- Compruebe que el contacto esté completamente roto utilizando hilo dental sin encerar. Realice el seguimiento de la reducción interproximal realizada utilizando el Cuadro de seguimiento de las reducciones interproximales.
Piezas necesarias
Antes de realizar cualquier cosa compruebe su plan de tratamiento
Compruebe el plan de tratamiento incluido en la caja con los alineadores. Aquí, las cantidades y ubicaciones recomendadas de reducción interproximal para cada paso están marcadas en los odontogramas y se enumeran en rojo bajo cada uno. Lleve un registro cuando realice una reducción interproximal; escriba qué dientes ha reducido y en cuánto.
Realización de la reducción interproximal (IPR)
0,1 mm en un diente anterior
Piezas necesarias:
- Tira de diamante mediana
- Calibradores de reducción interproximal
Instrucciones:
Corte la tira de diamante por la mitad. Solo necesitará una mitad de tira por procedimiento.
Mueva suavemente la tira hacia atrás y hacia delante entre los dientes, a lo largo de la zona de contacto, con un movimiento de serrado. Se requieren aproximadamente 8-12movimientos, pero en última instancia depende del paciente.
Dele la vuelta a la tira y vuelva a realizar esta acción, unas 8-12 veces. Enjuague la zona.
Coja el calibrador de 0,1 mm y colóquelo entre los dos dientes para comprobar que haya la cantidad de espacio correcta. Si el calibrador no encaja entre esos dientes, siga limando entre las superficies de los dientes hasta alcanzar el resultado deseado.
0,2mm en un diente anterior
Piezas necesarias:
- Disco de diamante con revestimiento superior o inferior
- Calibradores de reducción interproximal
- Opcional: Tira de diamante fina o extrafina
El disco de diamante de una cara que utilizará para realizar este procedimiento depende del diente que desee reducir y la dirección del movimiento. Puede determinarlo comprobando los odontogramas en su plan de tratamiento.
Instrucciones:
Alinee el disco paralelo a la zona de contacto.
Encienda la fresadora y mueva el disco a lo largo de la zona de contacto. Deténgase a la altura de la papila interdental o cuando considere que se ha roto el contacto.
En caso necesario, utilice hilo dental para asegurarse de que el contacto se haya roto. También puede utilizar una tira de diamante para limar cualquier esquina pronunciada o superficie rugosa que haya quedado como consecuencia del uso del disco.
Puede utilizar una tira de diamante para limar cualquier esquina pronunciada o superficie rugosa que haya quedado como consecuencia del uso del disco.
Enjuague la zona, luego coja el calibrador de 0,2 mm y colóquelo entre los dos dientes para comprobar que haya la cantidad de espacio correcta.
0,2 mm en un diente posterior
Piezas necesarias:
- Disco de diamante con revestimiento superior o inferior
- Calibradores de reducción interproximal
- Opcional: tira de diamante fina o extrafina
El disco de diamante de una cara que utilizará para realizar este procedimiento depende del diente que desee reducir y la dirección del movimiento. Puede determinarlo comprobando los odontogramas en su plan de tratamiento.
Instrucciones:
Pida a un auxiliar que sujete los labios y las mejillas del paciente para evitar que sufran cortes. Pida al auxiliar que sujete la lengua hacia abajo con un espejo o retractor. En caso necesario, extienda el cuello de la fresadora, de modo que el disco no interfiera con los dientes anteriores durante el procedimiento.
Alinee el disco paralelo a la zona de contacto. Encienda la fresadora y mueva el disco a lo largo de la zona de contacto, del área facial a la lingual. Deténgase a la altura de la papila interdental o cuando considere que se ha roto el contacto.
En caso necesario, utilice hilo dental para asegurarse de que el contacto se haya roto. También puede utilizar una tira de diamante para limar cualquier esquina pronunciada o superficie rugosa que haya quedado como consecuencia del uso del disco.
Coja el calibrador de 0,2mm y colóquelo entre los dos dientes para comprobar que haya la cantidad de espacio correcta.
0,3mm en un diente posterior
Piezas necesarias:
- Disco de diamante de doble cara
- Calibradores de reducción interproximal
Instrucciones:
Pida a un auxiliar que sujete los labios y las mejillas del paciente para evitar que sufran cortes. Pida al auxiliar que sujete la lengua hacia abajo con un espejo o retractor. En caso necesario, extienda el cuello de la fresadora, de modo que el disco no interfiera con los dientes anteriores durante el procedimiento.
Alinee el disco paralelo a la zona de contacto. Encienda la fresadora y mueva el disco a lo largo de la zona de contacto, del área facial a la lingual. Deténgase a la altura de la papila interdental o cuando considere que se ha roto el contacto.
Enjuague y, a continuación, utilice el calibrador de 0,3 mm para comprobar que haya la cantidad de espacio correcta.
Preguntas habituales sobre la reducción interproximal
¿Existe un límite respecto a la cantidad de reducción interproximal que se puede realizar?
Existe un límite respecto a la cantidad de reducción interproximal que se puede realizar en cualquier diente durante el curso de un tratamiento, salvo que se enviase una revisión y el odontólogo solicitara más reducción interproximal.
Nuestro protocolo estándar es de 0,3 mm mesial de los colmillos y 0,6 mm distal de los colmillos como máximo. Cualquier cantidad adicional requerirá instrucciones específicas por parte del odontólogo. Las revisiones tendrán una cantidad reducida de reducción interproximal, ya que es difícil saber con certeza si la solicitud de reducción interproximal anterior se completó o no. Habitualmente, si el técnico no solicita ninguna reducción interproximal, es porque la planificación no la necesitaba para alcanzar el objetivo final.
Materiales para reducciones interproximales
ClearCorrect ofrece materiales para reducciones interproximales que contiene todas las herramientas necesarias para realizar la reducción interproximal durante su caso. Puedes comprar los materiales en la tienda en línea.
Los materiales de reducción interproximal y otra mercancia están sujetos a disponibilidad en diferentes regiones. Póngase en contacto con su representante para ver qué materiales de reducción interproximal hay disponibles para la compra en su área.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.