¿Qué aspecto tiene un alineador con un ajuste adecuado?
Un alineador con un ajuste adecuado debe cubrir los dientes y ajustarse de forma ceñida contra los dientes del paciente. Probablemente se sienta algo de tensión al principio.
- El alineador debería cubrir la encía habitualmente en, al menos, 0–2 milímetros. (Los alineadores se pueden recortar de forma diferente para compensar cavidades, triángulos negros, recesiones, puentes, etc.)
- Los bordes incisales de los dientes deben quedar a ras con el alineador sin que quede ningún espacio.
- El alineador debe ajustarse de forma ceñida sobre las superficies distales de los últimos molares, si el alineador se extiende tan hacia atrás.
Problemas de ajuste
Durante el tratamiento, ocasionalmente se pueden producir problemas de ajuste. Existen una serie de causas para los problemas de ajuste:
- Si el primer paso no se ajusta, la causa más probable sea un modelo 3D inexacto. La causa de esto pueden ser distorsiones en las impresiones o exploraciones iniciales.
- Si el ajuste de los alineadores empeora con el tiempo, es posible que los dientes no estén siguiendo el desplazamiento: en otras palabras, los alineadores están progresando del modo planificado originalmente en la configuración del tratamiento, pero los dientes no están siguiendo el ritmo, debido a falta de espacio o presión insuficiente.
- En ocasiones poco frecuentes, un alineador se puede ver alterado debido a un daño físico o un defecto de fabricación.
A continuación, se enumeran algunos tipos habituales de problemas de ajuste. Haga clic en el enlace para obtener información detallada sobre solución de problemas.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.