Reducción interproximal: preguntas frecuentes

Para obtener información sobre las preguntas frecuentes sobre derechos de propiedad intelectual, consulte lo siguiente:

NOTA: ClearCorrect es un fabricante de productos sanitarios. Las decisiones de tratamiento y el diagnóstico de casos son responsabilidad exclusiva del odontólogo que realiza la prescripción. Las respuestas a estas preguntas fueron proporcionadas por el Dr. Ken Fischer, DDS.


Preguntas sobre cuánta reducción interproximal realizar


Preguntas acerca de la reducción interproximal y el espacio


Preguntas acerca del contorneado y la reducción interproximal


Preocupaciones generales sobre la realización de una reducción interproximal


Preguntas sobre cuánta reducción interproximal realizar



¿Por qué sus instrucciones sobre la reducción interproximal siempre hablan de 0,3 mm?

Si no recibimos instrucciones específicas sobre la cantidad de reducción interproximal que desea realizar, utilizaremos nuestro incremento por defecto de reducción interproximal de 0,3 mm por interproximal en cada paso. En algunas situaciones, es posible que recomendemos incrementos más pequeños de 0,1 o 0,2 mm de reducción interproximal.

Estos 3 incrementos de espacio se pueden crear de forma predecible si se utilizan las herramientas correctas:

  • 0,1 mm de espacio se pueden crear de manera predecible con un raspado manual.
  • 0,2 mm se pueden crear de manera predecible con un disco de diamante de una cara.
  • 0,3 mm se pueden crear de manera predecible con un disco de diamante de doble cara.

Realizar más de 0,3 mm de reducción interproximal a la vez en un interproximal suele generar problemas. Habitualmente recomendamos una reducción interproximal en incrementos de 0,3 mm para tener en cuenta posibles errores acumulados, como:

  • Cuando una reducción interproximal no se realiza correctamente, el disco de diamante puede doblarse y crear un espacio en forma de «V» que parezca mayor de lo que realmente es. 
  • El raspado manual requiere la aplicación de cierta fuerza a la tira contra el diente que necesita reducción. Esta fuerza en ocasiones moverá los dientes, lo que puede hacer que el espacio sea mayor. Este espacio hace que parezca que se ha llevado a cabo la reducción dental necesaria, cuando de hecho no ha sido así. Por el contrario, los dientes simplemente se desplazaron para crear espacio. Cuando se pongan los alineadores en los dientes, el espacio será menor del necesario. 
  • También se produce un problema similar cuando los odontólogos fuerzan un calibrador de reducción interproximal para que entre en un espacio. Puede que crean que existe la cantidad de reducción adecuada, cuando sencillamente lo que hicieron es mover los dientes.



¿Es mejor hacer una reducción interproximal hasta un punto para corregir rotaciones o levantarlo hacia el labio?

Esto depende del paciente y de los dientes concretos. Las preferencias del odontólogo y el paciente tienen un papel esencial en la determinación del curso del tratamiento. La planificación del tratamiento es su plan de tratamiento y usted tiene la libertad de realizar solicitudes específicas relacionadas con su paciente individual.




¿Cómo sé cuándo hacer más o menos reducción interproximal que la programada?

De nuevo, depende de la situación concreta. Al plantearse una reducción interproximal con el paciente delante, debe ser consciente de que está tratando un sistema biológico y no una pieza fabricada. Hay en juego variaciones anatómicas, biológicas y del paciente que producen resultados diversos. Tendrá que realizar el seguimiento de lo que suceda con el paciente y supervisar el tratamiento para obtener unos resultados óptimos.

Además, es importante el conocimiento de la anatomía dental. Los incisivos tienen menos esmalte que otros dientes y no permiten tanta reducción interproximal. Se pueden utilizar radiografías intraorales para comprobar la cantidad de esmalte disponible antes de enviar el caso o realizar la reducción interproximal.




¿Cómo medir la cantidad de reducción interproximal?

gauges.jpgExisten varias formas de comprobar la cantidad de reducción interproximal:

  • Habitualmente se utilizan calibradores de reducción interproximal (como los que vende ClearCorrect).
  • Algunos odontólogos utilizan el grosor de la tira de reducción interproximal como calibrador, sabiendo que tiene un grosor de 0,1 mm. Si dobla la tira, obtiene un grosor de 0,2 mm y si la dobla una vez más obtiene 0,3 mm.
  • Algunos odontólogos utilizan el ancho del disco del mismo modo.



En ciertas ocasiones tengo dificultades con la angulación de los cortes, la superposición, los dientes rotados, el acceso, el espacio insuficiente y la posible reducción excesiva de una superficie aproximal en comparación con otra. ¿Qué debería hacer en este sentido?

Existen circunstancias en las que es difícil realizar adecuadamente una reducción interproximal sin dañar los dientes adyacentes. En algunas situaciones, como un solapamiento interproximal intenso, rotaciones, dientes inclinados y dientes pequeños, puede ser necesario proclinar o separar ligeramente los dientes o incluso mejorar la alineación antes de realizar una reducción interproximal, de modo que se pueda acceder a la superficie dental correspondiente y reducirla de manera adecuada. Por este motivo, algunos odontólogos prefieren realizar una reducción interproximal a lo largo de varias visitas.

Situaciones como esta generan que muchos odontólogos no programen una reducción interproximal en la primera visita relacionada con los alineadores. El movimiento dental ortodóntico genera una menor movilidad dental, lo que permite que la reducción interproximal resulte más sencilla.

Si en los dientes posteriores el acceso es un problema, puede solicitar que no se haga ninguna reducción interproximal en las zonas posteriores al enviar su caso o revisar la planificación del tratamiento.

La decisión de realizar la reducción interproximal recomendada por los técnicos de ClearCorrect depende por completo del odontólogo que realiza la prescripción; la decisión debe basarse en la confianza del odontólogo en su experiencia y formación.




¿Qué hago para obtener exactamente la misma cantidad de reducción a lo largo de todo el espacio interproximal?

Al realizar una reducción interproximal debe asegurarse de que la tira o el disco atraviese y supere el punto de contacto por completo, y de que la tira o el disco se aplique uniformemente durante el proceso. Un error habitual es realizar una reducción dental excesiva por encima del punto de contacto, generando un espacio interproximal en forma de «V».

El objetivo de la reducción interproximal es reducir el tamaño del diente al tiempo que se mantiene la morfología original de los dientes. En otras palabras, los puntos de contacto más pequeños entre los incisivos deben mantenerse tal cual y no aplanarse para hacerlos más amplios. En caso de duda, es más sencillo avanzar de forma más lenta y cuidadosa con una tira que con un disco giratorio.

Los contactos ajustados hacen difícil realizar una reducción interproximal y, por ese motivo, algunos odontólogos prefieren empezar por mover los dientes y aprovechar la movilidad de los dientes relacionados antes de realizar una reducción interproximal. Otra opción es empezar la reducción interproximal con una tira para superar el contacto ajustado inicial y, posteriormente, utilizar la fresa o el disco.




¿Se hace un seguimiento de la cantidad total de reducción interproximal que se realiza a lo largo de un caso? Mi única preocupación es que, en ocasiones, parece que la reducción interproximal se está haciendo en el mismo diente y me preocupa que el paciente tenga sensibilidad debido a la pérdida de esmalte.

ClearCorrect indica las cantidades y ubicaciones de reducción interproximal recomendada en el plan de tratamiento y la planificación del tratamiento.

Nuestros técnicos por lo general no recomendarán más de 0,3 mm de reducción interproximal mesial de los colmillos, o más de 0,6 mm de reducción interproximal distal de los colmillos y mesial de los primeros molares, salvo que el odontólogo lo solicite específicamente. Hemos visto que estos valores son lo suficientemente conservadores como para mantener la estructura del esmalte y satisfacer las inquietudes de la mayor parte de los odontólogos, que se muestran preocupados por una reducción excesiva del esmalte.

Estos valores predeterminados son menores para los dientes anteriores, porque tienen menos esmalte que los posteriores. Estos valores también tienen en cuenta el aspecto que tendrán los dientes al final del tratamiento. 0,3 mm de reducción interproximal en la cara anterior es solo 0,15 mm en un diente, si se utiliza un disco de diamante de doble cara. 0,6 mm de reducción interproximal en la cara posterior es solo 0,3 mm en un diente, si se utiliza un disco de diamante de doble cara. Dado que se puede eliminar más esmalte de los dientes posteriores, puede volver a tratar la zona para redondear las esquinas cuadradas contorneando tras utilizar el disco de diamante.

Además de nuestras recomendaciones, también debería hacer un seguimiento de la reducción interproximal que se realiza realmente en cada paciente. Tenemos un Cuadro de seguimiento de las reducciones interproximales que puede ayudarle a supervisarlo. Cada vez que realice una reducción interproximal, se debe registrar y correlacionar con la morfología dental específica del paciente (consulte las radiografías intraorales para conocer el espesor del esmalte). 


Preguntas acerca de la reducción interproximal y el espacio



La mayoría de las veces solicitan una reducción de 0,3 mm, pero cada vez que creo los 0,3 mm, termino con espacios y tengo que pedir más cubetas para cerrar ese espacio. ¿Por qué sucede esto?

Hay varios motivos posibles por los que puede haber terminado con espacios tras realizar una reducción interproximal:

  1. Falta de cumplimiento del paciente.
  2. Los dientes se pueden desplazar de forma imprevisible en el tratamiento. Téngalo siempre en cuenta y realice una reducción interproximal solo cuando parezca necesaria, utilizando las cantidades del plan de tratamiento como pauta. Su experiencia y criterio técnicos prevalecen sobre cualquier recomendación para una reducción interproximal.
  3. Los técnicos trabajan con imágenes digitales en lugar de pacientes reales, de modo que las instrucciones son una estimación imperfecta de la cantidad de reducción interproximal que será realmente necesaria.
  4. El cierre del espacio en pacientes con una mordida profunda/fuerte resulta difícil.
  5. Los problemas con las impresiones pueden generar imágenes digitales imprecisas.
  6. Es posible que se haya realizado erróneamente más reducción interproximal de la necesaria.

Antes de realizar una reducción interproximal en cualquier fase del tratamiento, debe comprobar la boca del paciente para ver si el tratamiento progresa según lo previsto.

Los contactos interproximales deben comprobarse con hilo dental en cada visita y si el contacto no se cierra, puede solicitar una cadena de ligadura digital para cerrar los espacios residuales.




¿Qué ocurre si tengo la seguridad de haber abierto el espacio hasta la cantidad prescrita y cuando obtengo una anotación para comprobar los contactos cerrados, siguen abiertos? Si el cumplimiento del paciente no es el problema, ¿deberíamos continuar con el siguiente paso o probar de utilizar el alineador actual durante un período más prolongado?

Si la cooperación del paciente y el ajuste de los alineadores no son un problema, continúe con el tratamiento. Los tejidos periodontales todavía se están remodelando y puede que el espacio residual se cierre en una fase posterior del tratamiento. Compruebe el contacto con frecuencia y si persiste tras haberse logrado la alineación, solicite una cadena de ligadura digital para cerrar los espacios residuales. 




Me preocupa crear un espacio interproximal más estrecho con menos espacio para el tejido gingival en algunos dientes. Sigo sin encontrar perfecto ningún método para realizar la reducción interproximal. Todos presentan riesgos de iatrogenia y no nos permiten conservar la anatomía ideal del diente.

En términos generales, los tejidos interproximales se remodelarán para adaptarse a las nuevas posiciones de los dientes y no habrá ningún exceso gingival. Sin embargo, en algunas situaciones, como la línea media maxilar, esto puede suponer un problema que requiera una gingivectomía. 

No obstante, estos problemas son todos acordes a su preferencia. Puede especificar menos reducción interproximal o ninguna reducción interproximal cuando envía el caso o evalúa la planificación del tratamiento.




El sistema manual se desgasta con bastante rapidez y no siempre crea espacio suficiente. Algunos dientes pueden resistirse a moverse y necesitar más espacio, en especial cuando están realmente apiñados. ¿Qué hago cuando esto sucede?

Esto puede ser resultado de la técnica clínica. La revisión de las diferentes técnicas de reducción interproximal podría resultar útil. También puede verse afectado por la elección de la tira que utilice (gruesa/mediana/fina). Se deben tener en cuenta estas variables al realizar una reducción interproximal.




¿Cómo crea un disco de diamante de doble cara que mide 0,15 mm un espacio de 0,3 mm si hago una sola pasada a través de los contactos? Y, ¿cómo crea un disco de una sola cara que mide 0,15 mm un espacio de 0,2 mm?

Un disco gira a una velocidad elevada y debido a lo fino que es el disco, se producirá un ligero temblor durante las rotaciones que generará 0,3 mm con un disco de doble cara. 

El temblor de un disco de una cara creará un espacio de 0,2 mm porque el lado no abrasivo temblará, pero ese temblor no eliminará esmalte. 

Es similar a un cuchillo caliente que corta una barra de mantequilla; el cuchillo corta un trozo ligeramente mayor que el grosor de la hoja. La energía del calor es como el temblor del disco y esto provoca un corte mayor que el grosor real del disco. 


Preguntas acerca del contorneado y la reducción interproximal



¿Cómo creo un contorno natural en lugar de simplemente un lado plano?

Al contornear, resulta importante conocer las diversas técnicas de reducción interproximal disponibles y utilizar la más adecuada para el caso en cuestión con el objetivo de alcanzar el resultado deseado. Utilizar tiras manuales tras usar un disco de diamante puede ayudar a redondear algunas esquinas.

También puede ser necesario proclinar ligeramente los dientes y mejorar la alineación antes de realizar una reducción interproximal, de modo que se reduzca la superficie dental adecuada y, a continuación, realizar la reducción interproximal a lo largo de varias visitas.


Preocupaciones generales sobre la realización de una reducción interproximal



Me preocupa la precisión del diseño propuesto.

Por eso es importante ver a los pacientes regularmente, para supervisar la progresión de su tratamiento. Además, esta es la preocupación de muchos odontólogos cuando realizan una reducción interproximal por primera vez. Con más casos, tratamientos y experiencia, esta preocupación va desapareciendo.




Me da mucho miedo utilizar sierras de diamante. Es fácil que en un momento todo se llene de sangre. A los pacientes no les gusta nada el sonido de la sierra de diamante recortando su dentadura. Requiere mucho esfuerzo tan solo empezar el recorrido. La sensación de la arenilla y el sabor de la sangre hacen que quieran salir corriendo.

Conocer las diversas técnicas de reducción interproximal disponibles y usar la más adecuada para el caso en cuestión resulta importante en situaciones en que trata a un paciente nervioso o asustado. Existen múltiples técnicas disponibles para realizar una reducción interproximal (tiras manuales, discos) entre las que los odontólogos pueden elegir. Los odontólogos tienen niveles variables de comodidad con cada sistema. La elección de realizar o no la reducción interproximal depende por completo de usted. Siempre puede realizar solicitudes personalizadas respecto a la reducción interproximal cuando envíe su caso o revise la planificación del tratamiento.




¿Cómo convenzo a mi paciente de que no le estoy lastimando ni dañando los dientes al realizar una reducción interproximal?

Comente el espesor del esmalte y la anatomía dental con el paciente. Puede informar al paciente de que la reducción del esmalte oclusal a través del masticado diario es algo que se produce de forma natural a medida que el paciente envejece. Si esto supone un problema importante para el paciente, una alternativa es la expansión de la arcada para reducir o eliminar la reducción interproximal. Sin embargo, la expansión de la arcada también conlleva riesgos.




Me gustaría obtener más información acerca de cuándo resulta apropiado realizar una pequeña reducción interproximal no programada para ayudar a prevenir que los dientes se desvíen del plan previsto.

Durante cada visita puede comprobar con hilo dental la presencia de contactos ajustados en exceso. Si descubre que los contactos ajustados constituyen un problema, puede realizar un poco de raspado manual para ayudar a evitar que el tratamiento se desvíe del plan previsto.




¿El calibrador de reducción interproximal debe encajar de forma ajustada o pasiva?

Debe ser bastante pasivo, dado que un ajuste ajustado dará lugar a la compresión del LPD y la movilidad natural del diente se puede confundir con espacio disponible.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 22 de 23

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.

¿Tiene más preguntas?
Enviar una solicitud
Compártelo, si te gusta.