Preguntas generales sobre los engagers
- ¿Por qué recomiendan la intrusión de los dientes colocando engagers en los dientes adyacentes en lugar de en el diente que necesita la intrusión?
- ¿Son necesarios los engagers o el caso puede tratarse sin ellos? ¿Es necesario usarlos si están prescritos?
- Si se pierde un engager DURANTE el tratamiento, ¿debo utilizar la cubeta que se está usando actualmente como plantilla para el engager?
- ¿Puedo pedir formas o tamaños de engagers específicos?
- ¿Qué debería hacer si los dientes están muy apiñados? Me resulta difícil adaptar la plantilla del engager y colocar los engagers cuando este es el caso.
- Los engagers se desgastan con el tiempo y es necesario reemplazarlos. ¿Hay algo que pueda hacer para evitarlo?
- ¿Hay forma de incorporar más de un engager en un diente para ayudar con la rotación o extrusión? A veces, creo que esto sería útil.
Preguntas sobre el material de resina compuesta
- ¿Cuál es el mejor material (tanto de resina compuesta como de adhesivo) para usar con los engagers? ¿Microllenado? ¿Fluido? ¿Híbrido?
- ¿Cuáles son los mejores métodos para colocarlos sin llenarlos en exceso? Me gustaría conocer la forma precisa de poner la resina compuesta en la plantilla para evitar el llenado excesivo o insuficiente.
- ¿Qué hago con la resina compuesta que sobresale? ¿Debería eliminar el exceso de resina compuesta que fluye por la superficie facial?
- ¿Qué hago si tengo demasiado poca o bien demasiada resina compuesta que sobresale o burbujas en la interfaz esmalte-resina? ¿Hay alguna manera de que quede perfecto?
Preguntas acerca de la fijación de los engagers
- Me resulta difícil hacer que los engagers permanezcan en el diente al usar la plantilla. Suelen desprenderse, es difícil adherirlos por primera vez y no siempre sale bien. ¿Tienen alguna sugerencia?
- ¿Cómo me puedo asegurar de que la posición del engager usando la plantilla se corresponda con el engager en el alineador?
- Puede ser difícil retirar la plantilla, especialmente al colocar varios engagers y cuando se realiza la fijación de cada lado de la arcada por separado. ¿Qué debería hacer en este sentido?
- Al adherir un engager a un diente descalcificado, la resina compuesta no permanece en el diente. ¿Tienen alguna sugerencia?
- Tengo problemas para adherir los engagers cuando los dientes están en posición lingual. ¿Hay algún truco para hacerlo?
Preguntas relativas a la retirada de los engagers
- ¿Cuál es la mejor forma y la más sencilla para retirar los engagers? Lo he limado completamente con el torno y he intentado retirarlo con instrumentos manuales.
- Resulta difícil de ver cuándo se ha retirado la mayor parte del engager. ¿Tienen alguna sugerencia para que pueda asegurarme de haber retirado el engager por completo?
- ¿Cómo me aseguro de que no elimino esmalte al retirar los engagers?
Preguntas sobre la forma y el tamaño de los engagers
- En dos colmillos maxilares, ¿es posible que un engager sea más grueso que el otro?
- La forma es demasiado redondeada. ¿Sería útil usar engagers con esquinas más afiladas?
- Algunos de los engagers diseñados impiden la retirada de los alineadores. ¿Es posible tener un diseño diferente o aplicarlos más tarde?
Preguntas sobre los engagers y los problemas de seguimiento/ajuste
- A veces no encajan. El alineador anterior se ajustaba perfectamente, pero el siguiente o uno nuevo, no. ¿Qué debería hacer en este sentido?
- A veces los engagers no encajan adecuadamente con el alineador incluso inmediatamente después de colocarlos. Parece que hay un problema de ajuste de la plantilla. ¿Quizás sería mejor colocar primero los engagers, antes de intentar mover los dientes? Es decir, antes del paso 1.
- ¿Podría mejorarse la forma de los engagers para favorecer el asentamiento continuo de un engager cuando los dientes no siguen el desplazamiento (extrusión)?
- A veces los dientes tienen problemas para seguir el desplazamiento y terminan no enganchándose, lo que obliga a una revisión del caso. Esto es muy frustrante. ¿Qué puedo hacer al respecto?
- A veces los dientes rotados no siguen el desplazamiento con los engagers, ¿por qué sucede esto y qué puedo hacer?
- Rara vez tengo casos con engagers que sigan el desplazamiento correctamente. ¿Cuál podría ser el motivo?
ClearCorrect es un fabricante de productos sanitarios. Las decisiones de tratamiento y el diagnóstico de casos son responsabilidad exclusiva del médico que hace la prescripción. Las respuestas a estas preguntas son proporcionadas por el asesor clínico de ClearCorrect, el Dr. Ken Fischer, DDS.
Preguntas generales sobre los engagers
¿Por qué recomiendan la intrusión de los dientes colocando engagers en los dientes adyacentes en lugar de en el diente que necesita la intrusión?
Si solo coloca el engager en el diente en el que está intentando que se produzca la intrusión, no habrá nada para sujetar el alineador en su posición. Es probable que el alineador se separe de todos los demás dientes, en lugar de empujar hacia abajo el diente objetivo. Cuando coloca los engagers en los dientes adyacentes, mantienen los alineadores en posición, y presiona el diente objetivo en las encías.
¿Son necesarios los engagers o el caso puede tratarse sin ellos? ¿Es necesario usarlos si están prescritos?
Esto depende en gran parte de las variables de cada caso, como la morfología del diente y el tipo de movimiento del diente. Para simplificar estas decisiones, ClearCorrect proporciona pautas relativas a qué dientes y qué tipos de movimiento de dientes recomendaríamos los engagers.
Estas pautas son generales y usted es quien tiene que utilizarlas y aplicarlas a los pacientes individuales. Debe considerar variables como la altura clínica de la corona (más alta o más baja), la morfología del diente (forma), la morfología de la raíz y las posiciones.
El odontólogo es quien prescribe los engagers. El técnico solo proporciona una recomendación. Si se recomiendan los engagers, es porque hay una razón de peso para usarlos.
Dicho esto, es posible tratar a algunos pacientes sin engagers. ClearCorrect ha diseñado los alineadores para que tengan una mejor retención y poder eliminar con frecuencia la necesidad de usar engagers. Además, la sobrecorrección de determinados movimientos de los dientes también ayuda a reducir la necesidad de engagers.
Si se pierde un engager DURANTE el tratamiento, ¿debo utilizar la cubeta que se está usando actualmente como plantilla para el engager?
Sí, el alineador actual normalmente será el que mejor ajuste. Además, como ya se ha usado, la resina compuesta debería soltarse fácilmente del hueco del engager.
¿Puedo pedir formas o tamaños de engagers específicos?
De momento no. Los engagers constituyen un área de investigación y desarrollo activa para ClearCorrect y otros fabricantes. En las publicaciones médicas y en los foros profesionales se han comentado muchas variaciones de las formas de los engagers, pero cuando se llevan a la práctica y se crean por termoformado con la plantilla del engager, los problemas de adaptación y los huecos de aire reducen la funcionalidad de muchos de esos diseños.
Sin información concluyente y hasta que no se resuelvan los problemas de adaptación mencionados, ClearCorrect se contenta en seguir utilizando los engagers horizontales y verticales sencillos que hemos estado utilizando durante los últimos diez años, y que han demostrado suficientemente que ayudan con los movimientos que requieren engager.
Afortunadamente, gracias a cómo recortamos las cubetas, nuestros alineadores son de 2 a 4 veces más fuertes que los de la competencia. Esto puede reducir la necesidad de engagers en muchos casos.
¿Qué debería hacer si los dientes están muy apiñados? Me resulta difícil adaptar la plantilla del engager y colocar los engagers cuando este es el caso.
El tratamiento de la maloclusión grave suele requerir una expansión/reducción interproximal y cierta mejora de la posición de los dientes para facilitar la colocación de los engagers. Los odontólogos pueden prescribir engagers para más adelante en el tratamiento cuando envían el caso o cuando aprueban la planificación del tratamiento.
Los engagers se desgastan con el tiempo y es necesario reemplazarlos. ¿Hay algo que pueda hacer para evitarlo?
Esto puede depender del tipo de material que se utilice para el engager. En general, la resina compuesta rellenada será más resistente al desgaste que una que no lo esté.
¿Hay forma de incorporar más de un engager en un diente para ayudar con la rotación o extrusión? A veces, creo que esto sería útil.
Si bien puede parecer que esto ayuda con las rotaciones, produce otros problemas al retirar los alineadores. Los investigadores han probado esta hipótesis y han determinado que los dientes se aflojaban demasiado al retirar e insertar el alineador: se ejercía demasiada fuerza sobre el diente.
Preguntas sobre el material de resina compuesta
¿Cuál es el mejor material (tanto de resina compuesta como de adhesivo) para usar con los engagers? ¿Microllenado? ¿Fluido? ¿Híbrido?
En general, se usa una resina compuesta fluida, pero esto depende en gran medida de las preferencias del odontólogo y de los factores de desgaste. Un paciente con una oclusión importante probablemente necesitará un material relleno o híbrido que sea más resistente al desgaste.
¿Cuáles son los mejores métodos para colocarlos sin llenarlos en exceso? Me gustaría conocer la forma precisa de poner la resina compuesta en la plantilla para evitar el llenado excesivo o insuficiente.
Consulte nuestro artículo sobre cómo colocar los engagers. Los odontólogos suelen desarrollar la capacidad de saber intuitivamente cuánto material usar en el hueco del engager.
Algunos odontólogos prefieren pinchar el hueco del engager en el lado labial con un explorador para crear un conducto de escape y permitir que salga el exceso de material antes de la fotopolimerización.
¿Qué hago con la resina compuesta que sobresale? ¿Debería eliminar el exceso de resina compuesta que fluye por la superficie facial?
El exceso de resina compuesta normalmente se elimina con una fresa multiestría de carburo. Y sí, el exceso debe eliminarse ya que puede levantar ligeramente el alineador y afectar al ajuste y al seguimiento del desplazamiento del alineador.
¿Qué hago si tengo demasiado poca o bien demasiada resina compuesta que sobresale o burbujas en la interfaz esmalte-resina? ¿Hay alguna manera de que quede perfecto?
Ambos son signos de problemas por rellenar el hueco del engager con demasiada resina compuesta o demasiado poca. Consulte nuestro artículo sobre cómo colocar los engagers, donde encontrará recomendaciones de colocación.
Preguntas acerca de la fijación de los engagers
Me resulta difícil hacer que los engagers permanezcan en el diente al usar la plantilla. Suelen desprenderse, es difícil adherirlos por primera vez y no siempre sale bien. ¿Tienen alguna sugerencia?
Podría haber diferentes problemas técnicos como grabado excesivo/insuficiente, exceso de imprimación y material inadecuado en el hueco del engager. Puede comprobar si se trata de alguno de estos problemas y abordar el caso conforme a esto.
¿Cómo me puedo asegurar de que la posición del engager usando la plantilla se corresponda con el engager en el alineador?
La mejor forma de hacerlo es asegurarse de que la plantilla esté completamente asentada.
Puede ser difícil retirar la plantilla, especialmente al colocar varios engagers y cuando se realiza la fijación de cada lado de la arcada por separado. ¿Qué debería hacer en este sentido?
Aplicar vaselina suele ayudar a desprender el engager de la plantilla.
Al adherir un engager a un diente descalcificado, la resina compuesta no permanece en el diente. ¿Tienen alguna sugerencia?
Esta es una complicación de la adhesión en superficies descalcificadas. No será posible realizar la adhesión si la descalcificación es grave. Los materiales de ionómero de vidrio pueden ayudar.
Tengo problemas para adherir los engagers cuando los dientes están en posición lingual. ¿Hay algún truco para hacerlo?
El tratamiento de la maloclusión grave suele requerir una expansión/reducción interproximal y cierta mejora de la posición de los dientes antes de colocar los engagers para facilitar la colocación. Los odontólogos pueden prescribir engagers para más adelante en el tratamiento cuando envían el caso o cuando aprueban la planificación del tratamiento. Debe programar la planificación del tratamiento para comenzar a corregir los dientes desde sus posiciones linguales y colocar los engagers más tarde.
Preguntas relativas a la retirada de los engagers
¿Cuál es la mejor forma y la más sencilla para retirar los engagers? Lo he limado completamente con el torno y he intentado retirarlo con instrumentos manuales.
Normalmente lo mejor es usar una fresa multiestría de carburo.
Resulta difícil de ver cuándo se ha retirado la mayor parte del engager. ¿Tienen alguna sugerencia para que pueda asegurarme de haber retirado el engager por completo?
Este es el mismo problema que tienen los odontólogos restauradores cuando retiran un empaste de resina compuesta. Usar un instrumento de metal indicará en qué zonas queda todavía resina compuesta. Algunos odontólogos usan un lápiz normal para ayudar a identificar los fragmentos de resina.
¿Cómo me aseguro de que no elimino esmalte al retirar los engagers?
Se recomienda usar alicates de adhesivo/aparatos de ortodoncia.
Preguntas sobre la forma y el tamaño de los engagers
En dos colmillos maxilares, ¿es posible que un engager sea más grueso que el otro?
Esto se debe muy probablemente a que hay diferentes cantidades de resina compuesta en los huecos del engager.
La forma es demasiado redondeada. ¿Sería útil usar engagers con esquinas más afiladas?
ClearCorrect tiene investigaciones en curso para la continua mejora de los engagers.
Algunos de los engagers diseñados impiden la retirada de los alineadores. ¿Es posible tener un diseño diferente o aplicarlos más tarde?
El tratamiento de la maloclusión grave suele requerir una expansión/reducción interproximal y cierta mejora de la posición de los dientes antes de colocar los engagers para facilitar la colocación. Los odontólogos pueden prescribir engagers para más adelante en el tratamiento cuando envían el caso o cuando aprueban la planificación del tratamiento.
Preguntas sobre los engagers y los problemas de seguimiento/ajuste
A veces no encajan. El alineador anterior se ajustaba perfectamente, pero el siguiente o uno nuevo, no. ¿Qué debería hacer en este sentido?
Revise el último alineador que encajaba. Es posible que haya problemas de seguimiento del desplazamiento de los que no se haya percatado hasta el siguiente alineador. Si tiene problemas de seguimiento del desplazamiento, pida al paciente que siga con el alineador actual, o puede solicitar una revisión.
A veces los engagers no encajan adecuadamente con el alineador incluso inmediatamente después de colocarlos. Parece que hay un problema de ajuste de la plantilla. ¿Quizás sería mejor colocar primero los engagers, antes de intentar mover los dientes? Es decir, antes del paso 1.
Es posible que haya habido problemas de seguimiento del movimiento antes de colocar los engagers. Se puede pedir al paciente que use el siguiente alineador sin los engagers y que regrese para la siguiente visita, y usar el alineador como plantilla del engager en lugar de la plantilla provista.
¿Podría mejorarse la forma de los engagers para favorecer el asentamiento continuo de un engager cuando los dientes no siguen el desplazamiento (extrusión)?
Esto sería difícil de hacer. Los dientes se mueven en fracciones de milímetro o en 1-2 grados de rotación Otro enfoque posible podría ser el uso de un alicate de termoformado para colocar huecos o puntos de presión (es decir muescas) en lugares específicos del alineador.
A veces los dientes tienen problemas para seguir el desplazamiento y terminan no enganchándose, lo que obliga a una revisión del caso. Esto es muy frustrante. ¿Qué puedo hacer al respecto?
En el tratamiento con alineadores transparentes son frecuentes las correcciones/revisiones. Hay varios artículos científicos sobre la eficacia y exactitud de los movimientos de los dientes con los alineadores. La necesidad de las revisiones aumenta con la complejidad de la maloclusión.
A veces los dientes rotados no siguen el desplazamiento con los engagers, ¿por qué sucede esto y qué puedo hacer?
Esto depende en gran medida del diente, la longitud de la raíz y su morfología. Tenga la precaución de no avanzar demasiado rápido de un alineador a otro. De ser necesario, puede ampliar la pauta de uso del paciente para lograr los movimientos necesarios.
Rara vez tengo casos con engagers que sigan el desplazamiento correctamente. ¿Cuál podría ser el motivo?
Normalmente los engagers se recomiendan para movimientos más difíciles, de modo que no es sorprendente que estos movimientos tiendan más a presentar problemas de seguimiento. El no cumplimiento del paciente o el paso de un alineador a otro demasiado rápido puede producir que los casos se desvíen de lo previsto. El uso de Chewies puede ayudar a reducir los problemas de seguimiento del desplazamiento.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.