Para obtener más información, consulte lo siguiente:
Uso de iTero Scanner
Un usuario de iTero que quiera transmitir archivos .STL ortodónticos de sus modelos con un iTero, debe tener una suscripción anual, que incluya su plan de servicio y actualizaciones, o pagar por caso enviado. Para ello, su iTero debe incluir el módulo «orthodontic» (ortodóntico) además, o en lugar, del módulo «restorative» (restaurador).
Si no tiene el módulo «orthodontic» (ortodóntico), tendrá que actualizarse poniéndose en contacto con el servicio de asistencia de iTero. Proporcióneles su número de módulo de iTero y la información sobre el módulo «restorative» (restaurador) instalado. Es posible que también quiera plantearse la posibilidad de obtener un acuerdo de suscripción o de tarifa por caso (si no cuenta ya con uno), que le permitirá almacenar y enviar archivos .STL a ClearCorrect o a cualquier otro laboratorio.
Si se encuentra dentro de alguna de las siguientes categorías y tiene problemas con las instrucciones proporcionadas, tenemos algunas sugerencias que puede seguir.
1. Si tiene un software iTero muy ANTIGUO
Si tiene un software antiguo o desfasado, puede dirigirse al siguiente enlace, que puede resultarle útil: https://www.itero.com/education-and-support/software-downloads
2. Si tiene el escáner iTero Restorative.
Si su escáner no admite el escaneo en modo iRecord o si ha actualizado su software y sigue teniendo dificultades, puede que sean necesarios algunos pasos más para exportar archivos STL. Visite el centro de formación de iTero para obtener información adicional basada en su sistema específico: https://www.itero.com/education-and-support
Envío de casos con iTero Scanner
NOTE: Con iTero, los casos ClearCorrect se guardan como archivo STL en su escritorio. Le sugerimos la creación de una carpeta en el escritorio con el nombre «exploraciones exportadas» o similar. A continuación, cargará los escaneos directamente a través del Portal para odontólogos al enviar el caso.
Para enviar casos con el escáner iTero, realice los siguientes pasos:
ADVERTENCIA: Antes de empezar el escaneo del paciente, asegúrese de elegir la opción «iCast» o «iRecord». Esto es importante porque si elige la opción «Invisalign», no podrá exportar estos archivos a ClearCorrect.
1. Haga clic en iTero Orthodontic.
2. Seleccione iRecord como tipo de caso.
NOTA: Una vez que haya explorado ambas arcadas y la mordida, la información se almacena en «myaligntech.com».
3. Inicie sesión en «myaligntech.com».
NOTE: Accederá a la página de pedidos en la que se encuentran sus escaneos.
4. En la esquina superior izquierda hay una casilla bajo Quick Search (Búsqueda rápida), seleccione en el menú desplegable la opción del nombre del paciente.
5. Escriba el nombre del paciente y aparecerá en Orders (Pedidos).
6. Haga clic en su n.º de identificación en azul y accederá a la página de información del pedido.
7. Haga clic en «Export» (Exportar) (OrthoCAD 3.5 o superior).
NOTA: Se abrirá un cuadro de Internet Explorer, haga clic en «allow» (permitir).
8. A continuación, aparecerá un modelo de estudio y un recuadro que dice «OrthoCAD Export» (Exportar OrthoCAD). tipo de exportación: Elija la opción «Open Shell» (Capa abierta).
9. Formato de datos: Elija «Two files» (Dos archivos) (arcadas orientadas en oclusión).
10. Nombre de carpeta: Cambie el número por el apellido del paciente.
11. Una vez que haya pulsado «export» (exportar) y haya hecho clic en «ok» (aceptar), se abre una ventana con 8-9 archivos en ella. Los dos primeros archivos están en el formato .stl que utilizamos.
NOTA: El primero tiene una «l» (de «lower» en inglés) y el segundo una «u» (de «upper»), de inferior y superior, respectivamente, y ambos están designados con un certificado dorado. Estos son los 2 archivos que debe cargar/arrastrar al Portal para odontólogos.
NOTA: Quienes dispongan de un sistema operativo actualizado, pueden probar lo siguiente:
Una vez que pulse «export» (exportar), debe aparecer una ventana que dice «model data was exported to c:cadent/export/(patients last name)» (los datos del modelo se han exportado a c:cadent/export/[apellido del paciente]).
12. Inicie sesión en el Portal para odontólogos y realice los pasos habituales para enviar un caso.
13. Una vez que esté en la página que solicita las impresiones o escaneos, elija la opción «iTero» y, a continuación, desplácese hasta el disco C local o el archivo que cree para los escaneos exportados.
14. Vaya a la carpeta Cadent, luego exporte la carpeta y debería ver la carpeta con el escaneo (y el apellido de su paciente, si le cambió el nombre). Hay dos archivos para cargar, uno de la arcada superior y otro de la inferior.
NOTA: Solo necesitamos los escaneos de las arcadas superior e inferior, ya que los datos de posición del escaneo oclusal están incluidos en los propios archivos de las arcadas superior e inferior. Sabemos que algunos escáneres generan tres archivos pero, dado que todos los datos relativos a la posición están incluidos en dos de ellos, no necesitamos el tercero.
15. Los escaneos deberían tardar unos 15 minutos en cargarse.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.