Los primeros pasos al iniciar un caso con ClearCorrect son la obtención de los registros del paciente. Recopilará los registros en la primera visita con el paciente.
Para obtener información sobre la recopilación de registros y las primeras citas, consulte lo siguiente:
Acuerdo y consentimiento informado
En primer lugar, le recomendamos que revise el Acuerdo y consentimiento informado con su paciente y que lo firmen juntos. Este documento se proporciona con el fin de preparar a los pacientes para los diversos problemas que pueden surgir durante el tratamiento, así como sobre los riesgos potenciales asociados con el tratamiento con alineadores transparentes. El Acuerdo y consentimiento informado es un acuerdo legal entre usted y su paciente que establece que el paciente otorga su consentimiento para recibir tratamiento y que entiende los riesgos que ello conlleva. Aunque no exigimos una copia de este documento para nuestros registros, le recomendamos encarecidamente que lo conserve junto con los registros del paciente para futuras consultas.
Formación del paciente
La formación del paciente es clave para obtener resultados positivos en el tratamiento con alineadores transparentes. Es importante dedicar tiempo a formar a su paciente en esta primera visita.
Algunos odontólogos han creado acuerdos adicionales que sirven como confirmación de que han informado a su paciente sobre aspectos importantes específicos de su tratamiento. Aunque la utilización de cualquier formulario o acuerdo adicional queda totalmente a su discreción, le alentamos a ello. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos de formularios utilizados en algunas consultas odontológicas:
- Un «Formulario de puesta en espera» para cuando el tratamiento de un paciente se pone en espera.
- Para cuando se completa el tratamiento, un «Formulario de satisfacción del paciente», que confirme que el paciente está satisfecho con su tratamiento.
Prescripción
Sin duda, uno de los registros más importantes que nos enviará será su prescripción. Nos indica qué quiere que hagamos. Usted es quien trata al paciente, no ClearCorrect. Lo que suceda con el caso depende por completo de usted, por lo que es importante que nos guíe con una prescripción minuciosa y detallada.
Hemos tratado de que el envío de la información que necesitamos le resulte lo más fácil posible. Simplemente cumplimente el formulario de prescripción en el Portal para odontólogos cuando envíe su caso.
Hoja de trabajo previa al envío
Algunos odontólogos prefieren utilizar nuestra hoja de trabajo previa al envío cuando están en la consulta con el paciente. Con la hoja de trabajo previa al envío puede recopilar la información necesaria para el envío de su caso mientras está con el paciente. Aunque no aceptamos hojas de trabajo previas al envío para el envío de casos (todos los casos se deben enviar en línea), pueden resultar una herramienta útil para que los odontólogos recopilen información en la primera visita.
Escaneos intraorales o impresiones de PVS
Los alineadores que fabricamos son aparatos personalizados. Los elaboramos para que se ajusten específicamente a su paciente basándose en una serie de modelos fabricados a partir de los escaneos intraorales o las impresiones de PVS que debe enviarnos al enviar su caso.
Los escaneos intraorales funcionan mejor, pero las impresiones de PVS han sido un método de referencia del sector durante años y siguen funcionando bien.
Nota: solo aceptamos cualquier material de impresión a base de silicona, lo que incluye materiales de PVS, VPS y poliéter.
Escaneos intraorales
Nos encantan los escaneos intraorales. Los aceptamos de la mayor parte de escáneres intraorales que existen actualmente en el mercado, incluidos CEREC, TRIOS, 3M True Definition, Lythos, Carestream, e iTero.
Si envía los escaneos para un caso, necesitamos escaneos de las arcadas superior e inferior, aunque solo trate una arcada. ¿Por qué necesitan ambas impresiones para casos de arcada individual?
También necesitamos que los escaneos estén posicionados en oclusión. Sabrá que están posicionados correctamente si al abrirlos en un visor 3D aparecen articulados como la mordida del paciente, tal y como se ve en la imagen siguiente.
Impresiones de PVS
Si no tiene un escáner intraoral o simplemente prefiere obtener buenas impresiones de PVS a la antigua, las seguimos aceptando. Como ocurre con los escaneos, necesitamos tanto la impresión superior como la inferior, aunque esté tratando una sola arcada.
Los registros de mordida son opcionales. Puede que todavía haya algunas situaciones en las que el registro de la mordida sea beneficioso (por ejemplo, cuando el paciente tenga una mordida abierta posterior o asimetría mandibular), pero en la mayor parte de los casos, el registro de la mordida ya no resulta necesario para enviar su caso.
Puede utilizar casi cualquier tipo de cubeta que desee para sus impresiones excepto cubetas de metal o malla. No le devolveremos sus impresiones, por lo que en cualquier caso es mejor utilizar cubetas desechables. Asegúrese de que sus cubetas tengan el tamaño adecuado para ajustarse a todos los dientes, cubrir las encías circundantes 4 mm más allá del cénit del margen gingival y extenderse más allá del lado distal del último diente.
Los materiales de PVS o VPS son los que funcionan mejor. El poliéter (Impregum) funcionará siempre que recoja los detalles de las líneas de las encías. Según nuestra experiencia, los materiales de impresión Sultan Genie™ VPS y Premium Dental VPS facilitan el trabajo y ofrecen resultados uniformes. Si prefiere un material de impresión de polivinilo o poliéter diferente, no dude en seguir utilizándolo.
El alginato no resulta aceptable porque se seca y distorsiona. Tampoco son aceptables los modelos en escayola. Para obtener más información sobre este aspecto, consulte nuestro artículo sobre materiales de impresión aquí.
Recomendamos métodos de impresión de un paso para obtener los mejores resultados, pero aceptaremos también las impresiones de dos pasos.
Fotografías
Los últimos registros que necesitamos son las fotografías. Las fotografías nos ayudan a entender su prescripción e interpretar sus instrucciones. Si no tiene las fotografías a mano cuando envíe su caso, puede cargarlas más tarde en la página del caso, pero no espere demasiado: el caso no avanzará hasta que no cuente con todos los registros necesarios.
Necesitamos fotografías de ocho ángulos específicos:
Sus fotografías tendrán que cargarse como archivos digitales cuando envíe su caso a través del Portal para odontólogos. Lo más importante es incluir fotografías claras y bien iluminadas desde los ocho ángulos.
Ocho ángulos
A continuación, se mencionan los ocho ángulos fotográficos diferentes que necesita para su envío. Estas fotografías nos ayudarán a fabricar los mejores alineadores posibles:
- Cara completa (sin sonreír)
- Cara completa (sonriendo)
- Perfil (sin sonreír)
- Vista bucal ocluida de la región anterior
- Vista bucal ocluida del lateral derecho
- Vista bucal ocluida del lateral izquierdo
- Vista oclusal de la arcada superior
- Vista oclusal de la arcada inferior
Para obtener una plantilla para fotografías cumplimentable haga clic aquí.
Para obtener más información sobre las fotografías clínicas, consulte el artículo completo o vea este vídeo sobre cómo hacer fotografías y radiografías.
Radiografías (opcional)
Le recomendamos que proporcione radiografías, pero no pondremos en espera su caso si decide no incluirlas. Aunque nos informe en su prescripción sobre los aspectos que debemos consultar en las radiografías —cosas como dientes anquilosados o fusionados, restauraciones, implantes, etc.— ese viejo dicho de «una imagen vale más que mil palabras» resulta verdaderamente cierto, especialmente con las radiografías. Nos resultará mucho más fácil entender lo que está tratando de lograr con el tratamiento.
No tenemos ningún problema en aceptar una radiografía panorámica o una serie de la boca completa.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.