Rotaciones: cómo girar los dientes con dispositivos auxiliares

Para obtener información sobre la rotación con dispositivos auxiliares, consulte lo siguiente:



Definición

La rotación se produce cuando se gira un diente alrededor de su eje largo. Un método para rotar los dientes es el uso de dispositivos auxiliares, como botones y elásticos. Se coloca un botón en el diente que se va a girar mientras se coloca otro botón en un diente de anclaje. El objetivo es proporcionar corrección rotacional de un diente sin mover el diente de anclaje.
 
Una estrategia común es enroscar un diente con menos área de superficie de la raíz, como un incisivo, con el de un premolar o molar que tiene significativamente más área de superficie de la raíz. Si el alineador se ajusta bien y se usa según lo programado, generalmente no hay movimiento del diente de anclaje, ya que el alineador lo mantiene en su lugar. Como alternativa, si existe una gran preocupación por la pérdida del anclaje o el anclaje insuficiente, el botón de anclaje podría estar situado en el propio alineador. 
Rotation.gif



Rotación de dientes con dispositivos auxiliares

NOTA: se puede utilizar el siguiente método de rotación cuando un diente no gira como se desea.
 
ADVERTENCIA: Nota de precaución: debe asegurarse de que el diente que se va a girar realmente “rote” alrededor de su eje largo y no se mueva mesial o distalmente en contacto con el alineador o los dientes adyacentes, evitando la rotación deseada. Es posible que se recomiende ralentizar la velocidad del movimiento de rotación.
 
Para rotar los dientes con dispositivos auxiliares, realice los siguientes pasos:
Piezas necesarias:
  • Cemento de resina
  • Resina compuesta para unir brackets de ortodoncia
  • Botón ortodóncico de cerámica, plástico o metal
  • Elástico ligero de 3/16’ o 1/4’
  • Punzón de papel de un solo orificio, alicates de perforación de orificios para alineadores
  • Fresa acrílica o de diamante
PartsNeeded.gif
 
1. Modifique los alineadores para prepararlos para la fijación de los botones:
  • Con un punzón de papel de un solo orificio, alicate de perforación de orificio para alineadores o una fresa acrílica o de diamante, retire una zona semicircular del margen gingival del alineador donde se va a colocar un botón.
Step_One.gif
 
2. Preparación de los dientes mediante protocolos convencionales de grabado y fijación:
  • Aplique grabado sobre los dientes en las zonas donde se colocarán los botones. Enjuague el ácido y seque con la jeringa de aire/agua.
3. Colocación de los botones:
  • Adhiera un botón en el diente que se desea rotar colocándolo descentrado respecto a la dirección en la que se desea rotarlo; adhiera un botón en el diente de anclaje, centrado en el espacio proporcionado.
Step_Three.gif
 
4. Compruebe que hay espacio suficiente para que el diente rote utilizando los métodos adecuados de IPR:
  • Modifique el/los alineador(es)con una fresa para eliminar pequeñas cantidades de material de la bandeja que puedan interferir con la rotación.
5.  Uso del aparato y colocación elástica:
  • Introduzca la cubeta y coloque el elástico sobre cada uno de los botones faciales que ha colocado. Por lo general, se utilizan elásticos ligeros de 3/16" o 1/4", dependiendo de la distancia entre los dos botones. (Consulte la precaución anterior)
Step_Five.gif
 
El elástico se usa hasta que la rotación se corrija o se sobrecorrija un poco. La sobrecorrección puede establecerse en la configuración del tratamiento, así como para prevenir la recaída. Supervise con cuidado el progreso de la rotación en cada visita:
 
Conclusión
 
La corrección dental rotacional se puede realizar utilizando dispositivos auxiliares y proporciona otra estrategia para que los médicos traten situaciones más complejas.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 46 de 58

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.

¿Tiene más preguntas?
Enviar una solicitud
Compártelo, si te gusta.