Visión general
Enviar un caso para que aparezca en la Galería de casos de ClearCorrect es muy sencillo. Este artículo describe los pasos básicos para registrarse y obtener una cuenta de Galería de casos, crear un envío y la información que se necesita.
El envío no garantiza la aprobación.
Tenga en cuenta que enviar un caso no garantiza su aprobación y publicación. Su envío y registros serán revisados por un clinico y deben cumplir con ciertos criterios para ser publicados. Para obtener más información, consulte el artículo Pautas para el envío de casos a la Galería de casos.
Veamos cómo crear y enviar un caso en la Galería de casos.
Regístrese para obtener una cuenta de Galería de casos
Si aún no tiene una cuenta en la Galería de casos, deberá crear una para poder enviar un caso. Siga estos pasos para registrarse y obtener una cuenta de Galería de casos.
- Acceda a https://results.clearcorrect.com/
- Haga clic en "Registrarse".
- Complete las preguntas del formulario de registro.
- Confirme que ha leído y acepta los términos y condiciones de la Galería de casos.
- Confirme que ha leído y acepta el Acuerdo de consentimiento del médico de la Galería de casos.
- Recibirá un correo electrónico con un enlace para completar la configuración de su cuenta de Galería de casos.
Crear un formulario de envío de caso
Puede iniciar un formulario de envío de caso desde dos ubicaciones: Puede hacer clic en "Enviar un caso" en el encabezado o en "Crear envío" en su Panel de control.
Información requerida y secciones del formulario de presentación de caso
El formulario de envío de casos es similar a cualquier formulario en línea, con campos que solicitan información específica que debe completarse y enviarse para su revisión. En las secciones siguientes, revisaremos la información requerida para el envío a la Galería de casos y le brindaremos consejos útiles para ayudarlo a publicar su caso.
Información del paciente
Esta sección requiere información básica sobre el paciente, que nos ayudará a comprender la condición del paciente y el plan de tratamiento.
Nota:
Es importante tener en cuenta que no se mostrará ninguna información que identifique al paciente en la Galería de casos.
Deberá proporcionar la siguiente información:
- Número de caso del paciente
- Es necesario el número de identificación del caso para validarlo. Se puede encontrar en la página Información del caso en el Doctor Portal.
- Clasificación:
- Identifique si el paciente tiene una oclusión Clase I, Clase II Div 1, Clase II Div 2 o Clase 3.
- Género del paciente
- Identifique si el paciente es hombre, mujer u otro.
- Nivel de dificultad
- Indique si el caso se considera predecible, moderado o difícil de tratar. Si lo necesita, se tiene disponible una guía con parámetros para ayudar a determinar el nivel de dificultad.
- Fecha de nacimiento del paciente
- Esta información nos hará saber si el paciente es adulto o se encuentra en el rango de edad de dentición mixta.
- Opción de tratamiento
- Identifique qué opción de tratamiento ClearCorrect se utilizó para tratar este caso.
- Número de juegos de alineadores
- Incluya el número total de juegos de alineadores que se utilizaron para tratar el caso.
- Programa de uso
- Identifique el programa de uso que sigue el paciente: intervalos de 1 semana, 10 días, 2 semanas o 3 semanas. Esto indicará la duración del tratamiento.
- Queja principal
- Proporcione información sobre la queja principal del paciente. ¿Qué le molesta de sus dientes o de su sonrisa? ¿Qué quiere corregir o arreglar cuando acudió a consulta?
Consejo:
Asegúrese de proporcionar información detallada sobre la queja principal del paciente. Las entradas que carezcan de información o se limiten a respuestas de una palabra pueden ser rechazadas debido a que cuentan con información insuficiente para su publicación.
Resumen del tratamiento
La información solicitada en la sección Resumen del tratamiento ofrecerá información sobre la condición clínica del paciente, las técnicas de tratamiento utilizadas y los detalles de los resultados obtenidos.
- Materiales de presentación
- Indique qué tipo de escáner intraoral se utilizó para enviar el caso o si utilizó impresiones PVS.
- Tipo de Retenedor
- Identificar qué tipo de Retenedor se utilizó al final del tratamiento.
- Material del alineador
- Si el caso fue tratado antes del lanzamiento del material ClearQuartz™ en agosto de 2020, indíquelo aquí.
- Otros productos utilizados
- (Opcional) Si durante el tratamiento se utilizó algún otro producto, como blanqueadores, Diseño de Sonrisa o Monitoreo Remoto, indíquelo aquí.
- Número de revisiones
- (Opcional) Si se utilizaron revisiones durante el tratamiento, indique cuántas aquí.
- Tiempo total de tratamiento
- Especifique la duración total del tratamiento, incluidas las revisiones.
- Motivo de la revisión
- (Opcional) Proporcione información detallada sobre cada revisión utilizada para el caso. ¿Por qué fue necesaria la revisión? ¿Cuáles fueron las indicaciones clínicas? ¿Cuál fue el objetivo de la revisión?
- Condición clínica:
- Seleccione cualquiera de las condiciones clínicas presentes en el paciente de la lista proporcionada.
- Técnicas de tratamiento
- Seleccione cualquiera de las técnicas de tratamiento utilizadas en el paciente de la lista proporcionada.
- Resultados archivados
- Esta sección es para resaltar los resultados del tratamiento. ¿Qué condiciones clínicas se corrigieron o mejoraron? ¿Alguna revisión cumplió sus objetivos? ¿Se lograron los objetivos generales del tratamiento? ¿Se abordó la queja principal del paciente? ¿Cómo se sintió el paciente acerca de su tratamiento? Sea lo más detallado posible.
- Comentarios adicionales
- Aquí podrá agregar cualquier información adicional sobre el caso y el tratamiento. Por ejemplo, puede describir un enfoque de tratamiento específico, mencionar el uso de auxiliares, incluyendo cómo y cuándo se usaron, o proporcionar otros datos relevantes.
CONSEJO:
Cuanta más información proporcione en las secciones "Resultados obtenidos", "Comentarios adicionales" y "Motivo de la revisión", mejor. Es poco probable que se aprueben los casos presentados con información mínima o respuestas de una sola palabra. Resalte el éxito del caso, incluyendo toda la información de cómo se trató el caso y como se lograron los objetivos y resultados del tratamiento.
Fotos
Las presentaciones requieren fotografías de antes y después desde cinco ángulos diferentes. Opcionalmente, también puede proporcionar fotografías del progreso (como al principio o al final de una revisión). Las fotografías son extremadamente importantes para los casos enviados a la Galería de casos, ya que sirven como el elemento visual principal.
Repasemos los requisitos de estas fotos.
Se deben cumplir ciertos estándares específicos de calidad fotográfica para que los casos se publiquen en la Galería de casos. Asegúrese de que sus fotografías de antes y después cumplan con estos estándares antes de enviarlas para evitar el riesgo de que su caso sea rechazado.
- Las fotografías no deben incluir ningún factor que identifique al paciente, como la nariz, los ojos, las mejillas u otros rasgos faciales.
- No deben verse dedos ni guantes en la foto.
- Asegúrese de que no hayan distracciones en la foto, como retractores o labios visibles.
- En la foto no se debe ver comida ni exceso de saliva.
- La foto no debe estar borrosa, sobre expuesta, descolorida o demasiado oscura.
- Asegúrese de utilizar la misma cámara y orientación para las fotografías de antes y después. Esta coherencia garantizará que las fotos se alineen correctamente cuando se carguen en la Galería de casos.
- Se prefiere un ancho mínimo de 1000px para garantizar que las fotos se alineen correctamente cuando se cargan.
Para obtener información detallada sobre el posicionamiento recomendado y las técnicas para capturar fotografías clínicas de alta calidad desde los 5 ángulos requeridos para los envíos a la Galería de casos, visite nuestro artículo sobre este tema.
Ejemplos de fotografías que se deben evitar al enviar
Repasemos algunos ejemplos de fotografías que serán rechazadas para entender cuáles no enviar.
Configuración del tratamiento y vídeo del tratamiento
Tiene dos opciones para presentar la configuración del tratamiento en la Galería de casos:
- Proporcione el enlace para compartir que puede obtener desde su cuenta de Doctor Portal o desde ClearPilot. Incluya la contraseña si se proporcionó una.
- Cargue una grabación de pantalla de la configuración del tratamiento. Guarde la grabación en su computadora y use el cuadro de carga de archivos en el formulario de envío para cargarla.
Nota:
Incluir el enlace de configuración del tratamiento o un video del tratamiento no garantiza su inclusión en el caso. Cada video será sometido a revisión por un clinico y debe cumplir con las pautas de publicación de la Galería de casos.
Radiografías
Puede optar por incluir radiografías de antes y después del tratamiento. Puede cargar radiografías cefalométricas de antes y después, y/o una radiografía panorámica de antes y después. Si bien son opcionales, se recomienda incluir las radiografías ya que ofrecen información adicional para el caso.
Nota:
Asegúrese de que las radiografías no incluyan ninguna información que identifique al paciente, como su nombre, número de caso o cualquier otro dato que revele la identidad del paciente. Las radiografías que contengan dicha información no se incluirán en el caso publicado.
Archivos STL
Tiene la opción de incluir archivos STL para el caso. Utilice el cuadro de carga de archivos en el formulario de envío para cargar sus archivos STL. Aunque estos archivos no se mostrarán en la Galería de casos, incluirlos puede respaldar su uso en otros materiales educativos o de marketing.
Conclusión:
Crear y enviar un caso a la Galería de casos es un proceso sencillo. Con todos los registros e información necesarios a la mano, se puede completar el proceso de forma rápida y eficiente. Muestre los resultados exitosos de su tratamiento y contribuya al avance del conocimiento y las mejores prácticas de ortodoncia a través de la Galería de casos de ClearCorrect.
¡Empiece a compartir sus casos hoy!
480.2104_en_01
Comentarios
0 comentarios